La Transformación Digital en el Sector Turístico Extremeño: Una Oportunidad Clave para las PYMEs

Hoy 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que juega el turismo en nuestras economías y sociedades. En Extremadura, un territorio con un patrimonio natural, cultural y gastronómico inigualable, el turismo es una fuente vital de ingresos y empleo, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que forman el tejido empresarial de la región. Sin embargo, en un mundo cada vez más digitalizado, la transformación digital no es solo una opción, sino una necesidad imperante para que estas PYMEs continúen siendo competitivas.

El Desafío de la Digitalización en el Sector Turístico
La digitalización en el sector turístico va más allá de tener una página web o presencia en redes sociales. Se trata de integrar tecnologías que permitan mejorar la experiencia del cliente, optimizar la gestión interna y abrir nuevas oportunidades de negocio. Las expectativas de los viajeros han cambiado; ahora buscan experiencias personalizadas, reservas instantáneas, acceso a información en tiempo real y facilidades de pago online. Para satisfacer estas demandas, las PYMEs turísticas extremeñas deben adoptar soluciones digitales que les permitan ser más eficientes, mejorar la comunicación con sus clientes y expandir su alcance a mercados internacionales.
Oportunidades de Financiación para la Transformación Digital

La buena noticia es que existen diversas ayudas y subvenciones disponibles para que las PYMEs extremeñas puedan dar el salto hacia la digitalización. Programas como el Kit Digital ofrecen soluciones específicas para la implementación de herramientas tecnológicas que van desde la digitalización de la gestión interna hasta la presencia en internet y marketing digital. Además, las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y las subvenciones de la Junta de Extremadura están diseñadas para impulsar la innovación y competitividad de las empresas a través de la adopción de nuevas tecnologías.

En este contexto, la Oficina Acelera Pyme de CREEX se posiciona como un aliado estratégico para las PYMEs extremeñas. A través de nuestros servicios de asesoramiento gratuito, ayudamos a las empresas a identificar las oportunidades de financiación disponibles, así como a desarrollar un plan de transformación digital que se adapte a sus necesidades específicas.

¿Por Qué Digitalizarse Ahora?
La digitalización no solo responde a una tendencia global, sino que también es una respuesta a los desafíos actuales. La pandemia de COVID-19 aceleró el proceso de digitalización en muchos sectores, incluido el turístico, evidenciando que aquellas empresas que habían adoptado herramientas digitales fueron las que mejor pudieron adaptarse y sobrevivir en tiempos de incertidumbre. Ahora, con la recuperación económica en marcha, las PYMEs que no se suban al tren de la digitalización corren el riesgo de quedarse rezagadas.

Además, la transformación digital abre un abanico de nuevas posibilidades, desde el turismo inteligente, que utiliza datos para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la gestión de destinos, hasta el marketing digital, que permite a las empresas llegar a un público global con recursos limitados.

 


Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Oficina Acelera Pyme-CREEX

acelerapyme@creex.es // (+34) 924 28 61 61