
Verifactu, La nueva Facturación digital obligatoria
En un entorno cada vez más digital, los negocios extremeños tienen ante sí una oportunidad única para modernizar su gestión interna. La digitalización no solo mejora la eficiencia, sino que también es clave para cumplir la nueva normativa fiscal en España. En este blog repasamos paso a paso en qué consiste VeriFactu, por qué es importante para tu negocio, cómo implementarlo, y qué ayudas puedes encontrar en Extremadura.
1. ¿Qué es VeriFactu?
VeriFactu es el sistema que regula los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) en España, garantizando que las facturas sean inalterables y cumplan con el control de la Agencia Tributaria. Está basado en el Real Decreto 1007/2023 y apoyado en la Ley General Tributaria (art. 29.2.jº), asegurando transparencia y trazabilidad mediante un código QR, firma digital o envío en tiempo real a Hacienda.
2. ¿Por qué es clave para tu pyme y la digitalización?
- Legalidad y sanciones: evita multas por usar software fraudulento además de cumplir la exigencia legal.
- Eficiencia operativa: automatiza procesos, reduce errores y facilita declaraciones fiscales.
- Preparación para el futuro: sienta las bases para la factura electrónica completa que llegará con la Ley Crea y Crece.
3. Calendario detallado para la implementación de VeriFactu en tu negocio
La adaptación al sistema VeriFactu implica una serie de plazos y procedimientos que debes conocer bien para evitar problemas y garantizar un cumplimiento adecuado. Aquí tienes el calendario oficial:
Fechas clave:
- 1 de enero de 2026: Fecha límite para personas jurídicas (empresas sujetas al Impuesto de Sociedades).
- 1 de julio de 2026: Fecha límite para autónomos y comunidades de bienes.
- 29 de julio de 2025: Fecha límite para que los fabricantes de software adapten sus programas a VeriFactu.
Si tienes cualquier duda sobre este proceso, puedes contactar con nosotros en Acelera-Pyme CREEX. Estamos para ayudarte.
4. Kit Digital para digitalizar tu negocio en Extremadura
El programa Kit Digital ofrece subvenciones financiadas por los fondos europeos Next Generation EU, destinadas a facilitar la digitalización de pymes y autónomos en Extremadura. Algunas claves de este programa son:
- Dirigido especialmente a pymes y autónomos.
- Subvenciones hasta 12.000 €, dependiendo del tamaño de tu empresa.
- El plazo para medianas empresas está abierto hasta el 30 de junio de 2025, mientras que para pequeñas empresas y autónomos finaliza el 31 de octubre de 2025.
- Ideal para financiar la implementación de VeriFactu, adquisición de software ERP, CRM, sistemas de facturación electrónica o cualquier otra solución digital.
Estas ayudas son una oportunidad excelente para que tu negocio aproveche el cambio hacia la digitalización con el apoyo financiero necesario.
Conclusión
Adoptar VeriFactu supone mucho más que cumplir una obligación legal: es una apuesta estratégica por la transparencia, eficiencia y competitividad futura. Si tu negocio está en Extremadura, no desaproveches esta oportunidad de digitalización y mejora operativa.
En Acelera-Pyme CREEX estaremos encantados de asesorarte en todo el proceso. ¡Contáctanos!
Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.
Oficina Acelera Pyme-CREEX